A continuación te ofrecemos un contrato de alquiler de vivienda, preparado para cumplimentar con vuestros datos e imprimir. Adjuntamos también un anexo al contrato de alquiler de vivienda, donde tendrás que indicar los bienes que se dejan al arrendatario.
CONTRATO DE ALQUILER DE VIVIENDA
En ……………, a … de …… de ……
REUNIDOS
De una parte, D./Dª ……………… (nombre y apellidos del arrendador) como arrendador, mayor de edad, con DNI número ……………… (Número de DNI) con domicilio a efectos de notificaciones sito en …………. (dirección completa).
Y de otra, D./Dª ……………… (nombre y apellidos del arrendatario) como arrendatario, mayor de edad, con DNI número ……………… (número de DNI), con domicilio a efectos de notificaciones en el inmueble objeto de arrendamiento, respondiendo del cumplimiento de todas las obligaciones y derechos que dimanan del mismo.
En caso de no poderse efectuar la notificación en el domicilio indicado, el arrendatario designa como alternativos el domicilio familiar ……………… (dirección alternativa del arrendatario). AMBAS PARTES tienen suficiente capacidad legal para llevar a cabo este contrato, INTERVINIENDO en su propio nombre y derecho, siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones. De mutuo acuerdo,
EXPONEN
Que D/Dª ……………… (nombre y apellidos del arrendador), en lo sucesivo LA PARTE ARRENDADORA, en concepto de PROPIETARIA tiene facultades legales para el arrendamiento de la vivienda a sita en ……………… (dirección completa), con una superficie aproximada de ……………… (número de metros útiles) m2 útiles, inscrita en el Registro de la Propiedad de ………., y con referencia catastral número ……………….. La vivienda contiene el mobiliario que se indica en el inventario adjunto. Como anexos que se alquilan junto con la vivienda citada figuran: ……………… (Identificar, si es el caso, una plaza de garaje, trastero, etc.). La vivienda se encuentra en la actualidad libre de ocupantes.
Que interesando a D./Dª ……………… (nombre y apellidos del arrendatario), en lo sucesivo LA PARTE ARRENDATARIA, arrendar la vivienda y demás bienes inmuebles designados anteriormente, junto con los bienes muebles, en su caso, inventariados en el anexo al presente contrato.
Estando interesadas ambas partes llevan a cabo el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA, en base a las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA.- Regulación.
El presente contrato se regirá por lo establecido entre las partes, y lo dispuesto en la legislación vigente.
SEGUNDA.- Objeto del arrendamiento y su destino. Entrega de la posesión.
El destino pactado del objeto de este arrendamiento, es el de satisfacer la necesidad permanente de vivienda de la parte arrendataria o su cónyuge no separado legalmente o de hecho, o de sus hijos de aquella dependientes.
La parte arrendadora, en este acto, hace entrega de la posesión de la vivienda referenciada en el anteriormente con los bienes muebles e inmuebles, en su caso, en ella existentes a la parte arrendataria, quien los toma a su plena satisfacción y en el estado físico en el que se encuentran y que es perfectamente conocido y aceptado por la parte arrendataria.
En ningún caso, se podrán desarrollar en la vivienda objeto del contrato actividades que sean consideradas nocivas, peligrosas, molestas, insalubres o ilícitas. La arrendataria se somete al régimen de propiedad horizontal del inmueble donde se encuentra situada la vivienda y se compromete expresamente a observar los estatutos y normas de régimen interior de la comunidad de propietarios, cuidando de su cumplimiento y obligando a sus visitantes a respetarlos. lgualmente la parte arrendataria evitará cualquier daño o empleo abusivo de la finca arrendada y de sus elementos comunes, y respetará al máximo a las personas que constituyen dicha comunidad de propietarios.
TERCERA.- PIazo de duración.
El plazo pactado de duración del presente contrato de arrendamiento es de un año, a contar desde la fecha de este otorgamiento, es decir, desde el ……………… (fecha del contrato), por lo que concluirá llegado ……………… (fecha fin de contrato). En todo caso, la arrendataria está facultada para prorrogar el contrato hasta el plazo mínimo legalmente establecido. Dicha prórroga no tendrá lugar si la arrendataria así lo notifica por escrito a la arrendadora, con al menos treinta días de antelación, al plazo pactado o de cualquiera de sus prórrogas. El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses de vigencia, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días a la fecha en que desee desistir del contrato y entregar la posesión. En este caso, el arrendatario indemnizará al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor, por cada año del contrato que reste por cumplir, indemnización que no se podrá imputar a la fianza arrendaticia. Los períodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización.
CUARTA.- Prórrogas.
Si llegado el plazo mínimo estipulado en la ley, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra su voluntad de no renovarlo, al menos con treinta días de antelación a dicha fecha, el contrato quedará prorrogado por anualidades, de conformidad a lo estipulado en la ley vigente a la firma de este contrato.
Se exceptúa el supuesto en que la parte arrendataria comunique a la arrendadora, como mínimo con treinta días de antelación al vencimiento de cualquiera de las anualidades, su voluntad de no renovar el contrato.
QUINTA.- Renta.
La renta anual fijada es de ……………… (importe anual de la renta), a pagar en plazos mensuales de ……………… (importe mensual de la cuota), por adelantado en los siete primeros días de cada mes. El pago se hará mediante ingreso en la cuenta de la arrendadora número ……………… (número de cuenta de la parte arrendadora), de acuerdo con lo estipulado en la ley vigente a la firma de este contrato.
En este acto, las partes acuerdan que los efectos económicos del presente contrato se entenderán desde el ……………… (fecha en la que entra en vigor el contrato).
La renta pactada se podrá revisar cada anualidad, a partir del primer año de vigencia del contrato, con arreglo al Índice de Precios al Consumo publicado por el lnstituto Nacional de Estadística, o por el índice oficial que le sustituya, en la forma establecida por la legislación vigente.
SEXTA.- Fianza.
A la firma del presente contrato la parte arrendataria hace entrega en metálico de ……………… (importe de la fianza), equivalente a una mensualidad en concepto de Fianza, con la obligación de la arrendadora de su depósito legal. Además, como garantía complementaria, el arrendatario hace entrega igualmente a la firma de este contrato del importe de otras ……………… (número de mensualidades que aporta como garantía) mensualidades de renta, …….(importe de la garantía en euros) euros. Tanto la fianza legal como la garantía complementaria quedan establecidas en garantía de las obligaciones legales y contractuales del arrendatario. El arrendador se compromete a realizar el depósito de la fianza legal según la normativa autonómica aplicable, y entregará copia del resguardo de dicho depósito al arrendatario, a petición de éste.
La fianza no podrá imputarse al pago de renta ni de ningún otro concepto ni tampoco justificará ningún retraso en los pagos a realizar.
SEPTIMA. – Gastos y servicios.
Los gastos generales ordinarios para el adecuado sostenimiento del inmueble, servicios, tributos, cargas y responsabilidades, que no sean susceptibles de individualización, serán a cargo de la parte arrendadora.
No obstante lo anterior y como excepción, serán de cuenta de los arrendatarios los gastos de la comunidad de propietarios de la que forma parte la vivienda arrendada exceptuando la parte correspondiente al fondo de reserva y seguro del edificio. En concreto el importe que asumirá la parte arrendataria asciende a ……………. (importe anual correspondiente) euros anuales, abonándose en pagos mensuales anticipados de …………. (importe mensual correspondiente) euros, pagaderos durante los siete primeros días de cada mes mediante abono en la cuenta bancaria señalada en la cláusula quinta.
Durante los tres primeros años de vigencia del contrato, la suma que los arrendatarios hayan de abonar por el concepto a que se refiere el apartado anterior, con excepción de los tributos, sólo podrá incrementarse anualmente, y nunca en un porcentaje superior al doble de aquél en que pueda incrementarse la renta.
El importe del lmpuesto sobre Bienes lnmuebles correrá a cargo de ……………… (la parte arrendataria/la parte arrendadora). En concreto el importe que asumirá la parte arrendataria asciende a ……………… (importe anual del IBI), abonándose en pagos mensuales anticipados de ……………… (importe mensual del IBI), pagaderos durante los siete primeros días de cada mes mediante abono en la cuenta bancaria señalada en la cláusula quinta.
El importe de la Tasa por Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Urbanos en caso de existir correrá a cargo de ……………… (la parte arrendataria / la parte arrendadora). Los Servicios y Suministros propios de la vivienda arrendada que se individualicen mediante contadores (luz, teléfono, agua, gas, etc.) serán por cuenta de la parte arrendataria. En todo caso la parte arrendataria queda obligada formal y expresamente a cambiar la titularidad y a domiciliar a su propio nombre, cuenta y cargo, estos servicios y suministros, ó cualesquiera otros con que cuente la vivienda arrendada, en un plazo que no podrá exceder de 30 días naturales a contar de la fecha del presente contrato. Transcurrido este plazo, la parte arrendadora quedará en libertad para poder rescindir ó darse de baja de estos servicios y suministros en las compañías suministradoras correspondientes.
En todo caso, y hasta el momento en el que se produzca el cambio de titularidad o domiciliación bancaria prevista en el párrafo anterior, el propietario repercutirá en la arrendataria el importe de los consumos que se produzcan y sean girados por las correspondientes compañías.
OCTAVA.- Conservación de !a vivienda.
La parte arrendadora está obligada a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate, sea imputable a la parte arrendataria. En todo momento y previa comunicación a la arrendadora, la arrendataria podrá realizar las que sean urgentes para evitar un daño inminente o incomodidad grave, y exigir de inmediato su importe a la arrendadora.
Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda, serán a cargo de la arrendataria.
La arrendataria está obligada a usar la finca arrendada con la debida diligencia y destinarla al uso pactado, así como, a devolverla, en caso de finalización del contrato, tal como la recibió, salvo el deterioro producido por el tiempo o por causa inevitable.
NOVENA.-Obras de la arrendataria.
La arrendataria no podrá realizar, sin el consentimiento expreso y por escrito de la arrendadora, ningún tipo de obras. Sin perjuicio de la facultad de resolver el contrato, la arrendadora que no haya autorizado la realización de las obras podrá exigir, al concluir el contrato, que la arrendataria reponga las cosas al estado anterior o conservar la modificación efectuada, sin que éste pueda reclamar indemnización alguna.
DÉClMA.- Cesión y subarriendo.
La arrendataria no podrá ceder ni subarrendar total o parcialmente la vivienda.
UNDÉCIMA.- Incumplimiento contractual.
La parte arrendadora y la parte arrendataria, podrán resolver de pleno derecho el contrato por las causas previstas en la legislación vigente aplicable.
DUODÉCIMA. – Resolución de conflictos.
Ambas partes se someten expresamente a la jurisdicción los Juzgados y Tribunales de ……………… [juzgados correspondientes al domicilio del arrendador], renunciando expresamente a cualquier otro fuero al que pudieran tener derecho.
DECIMOTERCERA..
A los efectos legales oportunos, se hace constar que a la firma del presente contrato el arrendador ha entregado al arrendatario una copia del certificado de eficiencia energética correspondiente al inmueble arrendado.
Y de plena conformidad lo firman y rubrican en el lugar y fecha al principio indicadas.
El arrendador El arrendatario
INVENTARIO QUE ACOMPAÑA AL CONTRATO DE ALQUILER DE VIVIENDA
De la vivienda sita en …………. (dirección)., firmado el ….de ……. de 20…., entre D/Dª. ………………………….,, como arrendador y D/Dª. …………………………., como arrendatario.
(Se deberá indicar todos los bienes que el arrendador deja en cada una de las estancias. Se recomienda adjuntar fotografías)
Y en prueba de conformidad, firman el presente a un solo efecto en el lugar y fecha del contrato anexo.
Firma del arrendador Firma del arrendatario
Deja una respuesta