Te ofrecemos a continuación, un modelo para reclamar clausula suelo Banco Popular (en cumplimiento del Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero). También te indicamos dónde debes enviarla, para que atiendan tu reclamación extrajudicial. Gracias al envío de este modelo conseguirás:
- Que te devuelvan lo cobrado indebidamente.
- Que calculen el nuevo cuadro de amortización del préstamo. De esta forma, se reducirá el dinero que debes al banco por la hipoteca.
Reclamar clausula suelo Banco Popular
Puedes reclamar clausula suelo Banco Popular, copiando y cumplimentando el siguiente modelo que te ofrecemos:
RECLAMACIÓN AL AMPARO DEL RDL 1/2017
Fecha:
Datos del contrato y de los titulares:
Banco y Sucursal:
Nº de Préstamo o Crédito:
Fecha de formalización:
Nombre y Apellidos 1er Titular:
NIF del primer Titular:
Dado que el préstamo indicado más arriba contiene entre su clausulado un pacto de suelo, en mi condición de consumidor y al amparo de lo establecido en el Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, por medio del presente escrito formulo la reclamación prevista en el referido Real Decreto-Ley.
Autorizo por este medio a que las comunicaciones que sobre este particular el banco me dirija sean a:
Nombre y Apellidos:
Correo electrónico:
Teléfono móvil:
Calle y número:
Localidad y C. Postal:
País:
Con la firma del presente documento, Ud. queda informado de que los datos de carácter personal (en adelante, los “Datos”) que facilite al Banco en calidad de responsable del tratamiento, en relación con el presente documento serán tratados por el Banco con la exclusiva finalidad de estudiar, tramitar y gestionar la presente reclamación. Este tratamiento resulta necesario para gestionar su reclamación.
El interesado podrá acceder, rectificar, suprimir, oponerse y solicitar la limitación de determinados tratamientos, así como portar sus Datos u oponerse a ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado y, en general, consultar todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus Datos, ante el Delegado de Protección de Datos/Oficina de Privacidad o el Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente del Banco, mediante el envío de un correo electrónico a privacidad@gruposantander.es o a atenclie@gruposantander.com o por correo postal dirigiéndose a Calle Núñez de Balboa núm. 56 bajo A, 28001 Madrid.
Finalmente, el interesado podrá disponer de información adicional acerca de los tratamientos que el Banco realiza sobre sus Datos dirigiéndose al Delegado de Protección de Datos/Oficina de Privacidad del Banco, contactando con él a través de privacidad@gruposantander.es, o consultando la política de privacidad incorporada en el Aviso Legal de la página web del Banco: http://www.bancopopular.es
A la espera de sus noticias, atentamente.
Firmado en calidad de titular
Doña/Don:
NIF:
NOTA IMPORTANTE: debe remitir esta reclamación firmada.
Si lo prefieres, puedes descargar aquí un modelo de reclamación de clausula suelo para el Banco Popular, en formato Word.
¿Dónde debo dirigir esta reclamación de clausula suelo para el Banco Popular?
Puedes presentar esta reclamación de dos formas:
- En cualquier sucursal del Banco Popular.
- Los clientes de Oficina directa deberán dirigir sus reclamaciones al correo electrónico: crs@oficinadirecta.com.
El Banco está obligado a atender estas reclamaciones en un plazo máximo de 3 meses. Deberás incluir a esta reclamación, con una fotocopia de tu DNI.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la clausula suelo al Banco Popular?
La norma no establece un plazo máximo para presentar las reclamaciones por esta vía, pero lo mejor es presentarlo lo antes posible
¿Puede considerar el Banco Popular improcedente la reclamación?
Si, El Banco puede considerar que la reclamación es improcedente. Pueden darse dos escenarios:
- En caso de considerarla el Banco Popular improcedente, tendrá que comunicarle los motivos de su decisión. Esto dará por finalizado el procedimiento extrajudicial.
- Si el Banco considera que es procedente, se pondrá en contacto contigo para comunicarte el importe que estima debe devolver. En este caso deberás indicar, si estás conforme con el cálculo. En caso afirmativo, se acordará la forma de devolución (bien en efectivo o mediante otras fórmulas compensatorias).
¿Qué pasa si el Banco Popular considera improcedente mi reclamación o no llegamos a un acuerdo?
Deberás acudir a los tribunales de justicia para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolver ese dinero. Pero te recomendamos, que comiences por la reclamación extrajudicial, ya que es la forma más sencilla y económica para que te devuelvan tu dinero.
¿Te ha gustado nuestro artículo «Reclamar clausula suelo Banco Popular»? ¿Crees que puede ayudar a algún amigo o familiar? ¡Comparte!
Deja una respuesta