Baja cautelar de ASNEF al instante

En este artículo te explicamos para qué sirve la baja cautelar de ASNEF y como conseguir la baja cautelar de ASNEF al instante.

¿Para qué sirve la baja cautelar de ASNEF?

Durante una baja cautelar de ASNEF, tus datos se dan de baja de los ficheros de morosidad. Durante este periodo de tiempo, tus datos no aparecerán en ASNEF, por lo que podrás solicitar préstamos y contratar con compañías, sin ningún problema.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta de que se trata de una solución temporal, ya que una vez hayan realizado las verificaciones y corregido los datos correspondientes, te volverán a incluir en ASNEF.  

¿Quién puede solicitar una baja cautelar de ASNEF al instante?

En primer lugar, es necesario que te pongas en contexto. El artículo 16 del RGPD recoge el derecho de rectificación, que consiste en que el interesado (en este caso tú), tienes derecho a que responsable del tratamiento (ASNEF) rectifique los datos personales inexactos que te conciernan.

Es decir, si los datos que hay sobre ti o sobre tu deuda en ASNEF, no son exactos, podrás solicitar a ASNEF que los rectifique. Durante este periodo de tiempo (en el que ASNEF hace las comprobaciones oportunas), ASNEF dará de baja temporalmente tus datos en sus ficheros.   

¿Qué pasos debo seguir para solicitar la baja cautelar de ASNEF al instante?

  1. Confirmar que estás en ASNEF. Para ello, tendrás que ejercer tu derecho de acceso, cumplimentando este formulario para el ejercicio del derecho de acceso a ASNEF, y enviarlo por correo electrónico a sac@equifax.es o por correo ordinario al apartado de correos 10.546, Madrid 28080. En el plazo máximo de 30 días, deberán enviarte una carta por correo certificado, informándote de si apareces en estos ficheros. También puedes saber si estás en ASNEF de forma inmediata, con número de referencia. Te recomendamos visitar nuestros artículos Como saber si estoy en ASNEF y como saber si estoy en ASNEF sin número de referencia, para obtener información más detallada sobre el proceso.  
  2. Una vez ASNEF te responda y tengas acceso a toda la información, descarga este formulario de ASNEF, para ejercer el derecho a rectificar tus datos. Recuerda que la baja cautelar de ASNEF se obtiene cuando tus datos en ASNEF son inexactos. Rellena el formulario indicando la opción RECTIFICAR. Cumplimenta el formulario y envíalo por correo electrónico a sac@equifax.es o al apartado de correos 10.546, Madrid 28080. Deberás adjuntar una fotocopia de tu DNI, adjuntar documentación acreditativa de la rectificación que solicitas.
  3. Se produce la baja cautelar de ASNEF: En un plazo de 10 a 30 días, ASNEF te dará de baja de los ficheros de forma cautelar.

Como comentábamos al principio, esta es una solución temporal si ASNEF ha incluido datos nuestros o de la deuda erróneos.

En ocasiones, si no nos han comunicado la deuda o ha pasado un determinado periodo de tiempo, es posible salir de ASNEF de forma definitiva, sin pagar.

¿Y si me dan de baja cautelarmente en ASNEF, pero sigo sin conseguir préstamos?

Es probable que, aunque te hayan dado de baja cautelarmente de ASNEF, estés incluido en otro fichero de morosidad como Badexcug o CIRBE. En ese caso, tendrás que realizar estos pasos, con los respectivos ficheros.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. Si te ha gustado, ¡No te olvides de compartir!

MaríaBaja cautelar de ASNEF al instante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.