En España, hay tres listados principales dónde puedes estar inscrito como moroso: ASNEF, CIRBE y Experian. Puede darse la situación de que estés inscrito como moroso en uno de ellos, pero que no aparezcas en los demás. Como consecuencia te denegarán los préstamos y no sabrás el motivo. En este artículo te explicamos como saber si soy moroso, en cada uno de estos ficheros.
La manera más rápida para saber si soy moroso
La forma más rápida para saber si estás incluido en alguno de los listados de morosos, es a través de expertos que soliciten esa información. De esta forma, ahorrarás tiempo solicitando la información a cada uno de estos listados.
Una de las más recomendables es SalirdeAsnef, donde, tras rellenar un sencillo formulario, revisan todos los ficheros donde podrías aparecer como deudor. En caso de aparecer en algún listado, te consultarán si estás conforme y enviarán una solicitud de baja de tus datos, a los titulares de los ficheros. Es la forma más rápida y segura de saber si eres moroso y en caso de desacuerdo con las deudas, de poder salir de los ficheros de morosidad sin pagar.
Como saber si soy moroso en ASNEF gratis

Es el mayor fichero de morosidad en nuestro país. Como saber si estoy en la lista de morosos de ASNEF es muy sencillo:
- Rellena, firma y escanea este formulario de consulta a ASNEF
- Adjunta una fotocopia de tu DNI por ambas caras
- Envía la información al correo electrónico sac@equifax.es
En menos de un mes, sabrás si estás incluido en este fichero de morosos, así como la deuda que se te exige. Hay otras formas para saber si estás en ASNEF de forma más rápida. Para conocerlas, visita nuestro artículo Como saber si estoy en ASNEF.
Como saber si soy moroso en CIRBE gratuitamente

CIRBE es la Central de Información de Riesgos de Banco de España. En la CIRBE aparecen todos los préstamos que has solicitado a Entidades Financieras y Bancarias.
Los préstamos se desglosan por:
- Importe concedido;
- Capital pendiente de pago;
- Si hay garantías: avalistas, inmuebles, pignoraciones, etc.;
- El plazo: corto, medio o largo plazo;
- Y su situación: si se está pagando correctamente, si hay incidencias en el pago o si se trata de un préstamo fallido.
Para saber si estás en la lista de morosos de CIRBE, tendrás que comprobar si alguno de los préstamos aparece con incidencias o fallido.
Tendrás que dirigir esta solicitud a, Banco de España, Central de Información de Riesgos, dirección C/ Alcalá, 48, 28014 Madrid. Tendrás que adjuntar el formulario de consulta a la CIRBE cumplimentado, firmado y escaneado y una fotocopia de tu DNI, NIE o pasaporte por ambas caras. Normalmente recibirás respuesta por correo certificado, antes de 10 días.
Como saber si soy moroso en Experian gratis

Experian es un fichero como ASNEF, donde se registran los impagos de entidades financieras, bancarias, telecomunicaciones, suministros, etc. Es normal que en ocasiones puedas aparecer solo en uno de ellos, ya que hay empresas adscritas solo a ASNEFo solo a Experian. No obstante, las empresas grandes suelen consultar ambos ficheros de impagados, antes de concederte un préstamo o darte un servicio.
Para saber si eres moroso en Experian, debes seguir los siguientes pasos:
- Rellena esta formulario de consulta a Experian. Debes imprimirlo, firmarlo y escanearlo.
- Adjunta una fotocopia de tu DNI por ambas caras.
- Envíalo por correo postal al Experian-BADEXCUG, Apartado de correos 1188, 28108 Alcobendas Madrid.
En menos de un mes te remitirán una carta indicándote si eres moroso y el importe de la deuda.
¿Cómo se entra en una lista de morosos?
Hay muchos motivos por los que puedes entrar en una lista de morosos, como son impagos de recibos, cuotas o deudas. Lo más frecuente es entrar en listas de morosos por desacuerdos con compañías de telecomunicaciones. Éstas compañías, antes de incluirte en un listado de morosos, deben cumplir determinados requisitos, como notificártelo. Por ello, te recomendamos leer nuestro artículo Como salir de ASNEF, ya que en ocasiones las compañías incumplen los requisitos para incluirte en ficheros de morosidad y podrías salir de ellos de forma gratuita.
¿Qué consecuencias tiene estar en un fichero de morosidad?
Las principales consecuencias de estar en un fichero de morosidad, son que los bancos y financieras denegarán tus préstamos. En caso de que acepten tus préstamos, las condiciones de los mismos serán mucho peores que a los clientes que no aparecen en listados de morosidad. La TAE es el tipo de interés real que pagarás por un préstamo y es muy importante, ya que si la TAE es muy alta, puedes llegar a pagar el doble por tu préstamo que cualquier otro cliente.
Por ello, si estás en un fichero de morosidad y vas a pedir un préstamo, la mejor opción es cancelar la deuda con ASNEF para que tus condiciones sean mejores. En nuestro artículo Créditos con ASNEF urgentes te contamos las compañías que te prestan dinero, para que puedas salir de los ficheros de morosidad.
Si tus deudas son muy grandes, lo que más te podría convenir es algún Crédito para reunificar deudas con ASNEF o negociar con tu banco para reunificar tus deudas. Si no te ves capaz o tras hablar con tu banco no te ofrecen alternativas para reunificar deudas, una buena opción puede ser acudir a manos expertas. Por ejemplo, en Repagalia negocian tus deudas con los bancos y financieras, para liquidar tus deudas con un descuento de hasta el 50%. Además, sus tarifas se basan en el descuento que consigas, por lo que conseguirás pagar tus deudas y deber menos dinero que al principio.
*Recuerda, este post no constituye un asesoramiento financiero, por lo que te recomendamos en cualquier caso acudir a tu asesor personal.
Deja una respuesta