Créditos para reunificar deudas con ASNEF

En este artículo te vamos a contar los mejores créditos para reunificar deudas con ASNEF y otras opciones para reunificar y reducir tus deudas.

Los mejores créditos para reunificar deudas con ASNEF

1.Kreditiweb: En Kreditiweb puedes conseguir todo tipo de créditos para reunificar deudas con ASNEF. Se trata de un comparador, que tiene acuerdos con más de 50 entidades financieras y bancarias, por lo que puedes conseguir préstamos de hasta 500.000 € para reunificar tus deudas. El proceso se hace online, por lo que en el momento descubrirás las ofertas de créditos que mejor se adaptan a tus necesidades.

2. Sofkredit: Con Sofkredit puedes conseguir un crédito para reunificar deudas con ASNEF de hasta 500.000 €, poniendo tu inmueble como garantía y devolverlo en 20 años. Funciona de la siguiente manera:

  • Rellenas un sencillo formulario y un asesor financiero se pone en contacto contigo, para analizar tu caso
  • Recibes varias propuestas de financiación de inversores
  • Cuando aceptas una de las propuestas, envías la documentación solicitada
  • Te ingresan el dinero

3. Ibancar: En Ibancar puedes conseguir un crédito de hasta 6.000 € para reunificar tus deudas con ASNEF, siempre y cuando tengas un vehículo para aportar como garantía. Las principales ventajas que ofrece este sistema es que podrás disponer del dinero y de tu coche (puedes seguir conduciendo tu vehículo) y que no es necesario pasar por notaría o cambiar la titularidad del vehículo. Una buena opción para reunificar deudas de forma rápida y sencilla.

Otras opciones para reunificar tus deudas con ASNEF

Si tu deuda es muy elevada, te recomendamos acudir a profesionales que te puedan ayudar a negociar con las entidades, para reunificar y cancelar tus deudas. Entre estos expertos, destacan:

1. Repagalia.com: Repagalia es una compañía que se encarga de negociar con bancos y prestamistas en tu nombre, sin que tengas que pedir más dinero. Negocian con tus acreedores para reunificar tus deudas, haciendo un plan de pagos específico que puedas cumplir y consiguiendo un descuento de tus deudas de hasta el 50%. De esta forma, deberás menos dinero que al principio.

2. Salirdeasnef.net: Salirdeasnef es una compañía que se encarga de sacarte de ASNEF, de forma rápida y sencilla. Solo tienes que rellenar un sencillo formulario y ellos se encargan de gestionar tu salida de los ficheros de ASNEF. En este enlace, puedes visitar Salirdeasnef y verificar si esta opción para salir de ASNEF se adapta a tus necesidades.

¿Cómo puedo salir de ASNEF?

Antes de pagar, debes asegúrate de que no te han dado de baja en el fichero ASNEF por algún motivo, como puede ser el paso del tiempo (después de unos años deben darte de baja de estos ficheros de forma obligatoria). Para ello, visita nuestro artículo «Cómo saber si soy moroso«.

Debes tener en cuenta que este tipo de créditos son más costosos, es decir, tienen un tipo de interés más alto puesto que asumen más riesgo de impago. En algunos casos, pueden tener incluso tipos que se pueden considerar de usura.

Esperamos haberte ayudado a encontrar alguna forma o crédito para salir de salir de ASNEF. Si tienes alguna consulta puedes dejarla en los comentarios y si crees que puede ayudar a algún amigo o familiar, siéntete libre de compartir.

*Recuerda, este post no constituye un asesoramiento financiero, por lo que te recomendamos en cualquier caso acudir a tu asesor personal.

adminCréditos para reunificar deudas con ASNEF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.