En este artículo te explicamos los préstanos que puedes conseguir parala reunificación de deudas, en qué consiste la reunificación de deudas y como acogerte a la ley de segunda oportunidad.
Préstamos para la reunificación de deudas
1. Younited Credit: En Younited puedes obtener un préstamo para reunificar tus deudas desde 1.000 € hasta 50.000 €. El proceso es 100% online y transparente. Los requisitos para solicitar este préstamo son no estar en ASNEF y disponer de ingresos suficientes para la devolución del préstamo.
2. Finzmo: Si no tienes demasiados préstamos para reunificar (por ejemplo, se trata de deudas con tarjetas), en Finzmo puedes conseguir un préstamo de hasta 10.000 € a devolver en 60 meses. Finzmo es un comparador, que trabaja con las principales entidades bancarias y financieras de nuestro. Una vez rellenas el formulario, te envían los préstamos para reunificar deudas que mejor se adaptan a tus necesidades, por lo que los intereses del préstamo suelen ser menores.
3. Sofkredit: En Sofkredit te ofrecen un préstamo con garantía hipotecaria de hasta 500.000 € para reunificar deudas, incluso estando en ASNEF. El proceso para conseguirlo es muy sencillo: rellenas una solicitud, analizan la viabilidad del préstamo y recibes el dinero en tu cuenta en solo 1 semana.
4. Repagalia: En Repagalia te ayudan a reunificar deudas. Se encargan de negociar tus deudas con los bancos y prestamistas, para que además de reunificar tus deudas, pagues menos. El proceso es el siguiente: analizan tu caso y te dan un plan de pagos, en el que podrás liquidar todas tus deudas. Posteriormente negocian con los bancos, para que puedas obtener el mayor descuento de tus deudas (es decir, para que pagues solo una parte de la deuda).
Sus tarifas se basan principalmente en el descuento que obtengas sobre tus deudas, es decir, que en cualquier caso deberás menos dinero que al principio.
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas es un procedimiento, en el que convertimos todas los préstamos e hipotecas que hayamos contraído, en un solo préstamo. Gracias a la reunificación de deudas, además de pagar menos intereses (en la mayoría de los casos, hay que leer siempre bien el contrato), podemos ampliar el plazo de devolución de las deudas, de forma que puedas pagar todas las deudas sin problema.
¿Me conviene reunificar mis deudas?
Por regla general, es la mejor opción, sobre todo si tienes deudas con tarjetas, cuyos intereses son elevados o si no puedes hacer frente al pago de las cuotas, en cuyo caso te estarán cobrando comisiones e intereses de demora. En cualquier caso, te recomendamos acudir a servicios profesionales como los de Repagalia, donde además de conseguir descuentos en tus deudas, te asesoran en todo momento sobre cual es la mejor opción. También te recomendamos visitar nuestro artículo reunificar deudas ING Direct, donde te explicamos cómo reunificar deudas con ING Direct, para que te resulte más económico. Si eres cliente de la Caixa, en este artículo te explicamos paso a paso como Reunificar deudas en la Caixa.
¿Y si tengo una deuda con ASNEF?
En la mayoría de los casos, tener deudas con ASNEF hará que los intereses que te cobren sean superiores. Si no sabes si estás en ASNEF, te recomendamos leer nuestro artículo Como saber si estoy en ASNEF. Si sabes que estás en ASNEF, te recomendamos leer nuestro artículo Como salir de ASNEF, para que descubras las formas de salir de estos ficheros, algunas de ellas gratis.
Deja una respuesta