Reunificar deudas ING Direct

Reunificar deudas con ING Direct es una buena solución para salir de apuros financieros. Por un lado, pagarás una sola cuota, lo que te permitirá planificarte mejor. Por otro lado, los intereses de reunificar deudas con ING Direct no son elevados, por lo que pagarás menos en la mayoría de los casos. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber, para reunificar tus deudas con ING Direct.

Antes de reunificar deudas con ING Direct

Es importante, que antes de solicitar un préstamo para reunificar tus deudas con ING, hagas una serie de tareas. Estas son:

  1. Calcula el importe de todos los préstamos que quieres cancelar (incluyendo tarjetas). Es importante que no pidas más de lo que necesitas. Normalmente, cuanto más se tiene, más se gasta. Por ello es importante planificar bien, y solo pedir el dinero que necesites.
  2. Una vez conozcas el importe de la deuda, calcula cuanto puedes pagar al mes. En este caso, es mejor que seas previsor y pongas un plazo más largo de tiempo. Si crees que puedes pagar 400 € al mes, ponte una cuota de 300 € al mes o menor. De esta forma estarás cubierto frente a imprevistos (tendrás un colchón de dinero por si se te estropea el coche, hay una derrama, etc.). Una de las ventajas de ING Direct, es que te permite hacer cancelaciones anticipadas sin comisiones. De esta forma, si te sobra dinero a final de año, puedes destinar una parte a cancelar parcialmente el préstamo y reducir la deuda. Siempre es mejor que sobre, a que falte.
  3. Una vez sepas el dinero que necesitas y la cuota que puedes pagar, haz simulaciones en la página web de prestamos personales de ING Direct. Esto te indicará a qué plazo tienes que poner el préstamo.

Condiciones de los préstamos para reunificar de ING

Los préstamos para reunificar deudas con ING Direct, tienen las siguientes condiciones:

  • Importe mínimo de 6.000 € y máximo de 24.000 €.
  • TIN 10,99% y TAE 11,56% (bastante bien, teniendo en cuenta que se trata de préstamos para reunificar deudas). Recuerda, que el dato más importante a la hora de comparar préstamos es la TAE. La TAE refleja el coste del préstamo. A menor TAE, más barato es el préstamo.

Cómo solicitar un préstamo para reunificar deudas en ING Direct

Para solicitar el préstamo para reunificar deudas de ING Direct, sigue los siguientes pasos:

  1. Entra en la página web de préstamos personales de ING Direct;
  2. En la finalidad del préstamo indica «Cancelación de otros préstamos»;
  3. Indica el dinero que necesitas, los datos relativos a tus ingresos y a tus gastos;
  4. Por último, incluye el plazo en que deseas devolver el préstamo y pulsa sobre ¡Lo quiero!

ING Direct te informará automáticamente si tu préstamo es viable.

¿Por qué no me conceden el préstamo para reunificar deudas con ING Direct?

Si te deniegan este préstamo, puede ser por varios motivos. Entre ellos están:

  1. Estas en ASNEF: ING Direct no acepta clientes con ASNEF.
  2. Que tus gastos sobrepasen el 30% de tus ingresos: Los bancos están comprometidos a dar créditos responsables a sus clientes. Por ello, si un banco considera que no tienes dinero suficiente para devolverlo, no te lo va a dar.
  3. Suelen ser reacios a asumir riesgos de otros bancos. Normalmente los bancos no quieren prestar dinero a clientes con problemas financieros. Que destines el préstamo a cancelar deudas de otros bancos, puede ser un indicador de ello. Por ello, es difícil que si las deudas no las tienes con ING Direct, quieran reunificar tus deudas con otros bancos.

¿Qué hago sin no me conceden el préstamo para reunificar deudas?

En este caso, tienes otras opciones. Entre ellas están:

  • Negociar con los prestamistas a quienes debes dinero: Si debes dinero principalmente a un banco o financiera, lo mejor es que negocies directamente con él, para que te hagan un plan de pagos que puedas asumir.
  • Acudir a expertos: Hay expertos que se encargan de negociar las deudas con las entidades financieras y bancarias en tu nombre, para poder reunificarlas. Además, en la mayoría de los casos consiguen quitas (es decir, que debas menos dinero que al principio). Un ejemplo de ello es Repagalia, donde negocian tus deudas en tu nombre y consiguen la mejor opción para que reduzcas y puedas devolver sin problemas tus deudas.
  • Probar a reunificar en otros bancos: Por ejemplo, puedes probar a reunificar deudas en La Caixa si eres cliente.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a reunificar tus deudas de forma rápida y sencilla. Recuerda, si este artículo te ha resultado útil, no te olvides de compartir.

MaríaReunificar deudas ING Direct

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.