Clausula suelo Unicaja

 

Reclamar la clausula suelo Unicaja es sencillo, si sabes cómo hacerlo. En este artículo te explicamos de forma detallada cómo hacerlo. Debes tener en cuenta que las cláusulas suelo hipotecarias son ilegales, por lo que te resultará muy sencilla su devolución. Conseguirás:

  • Que te devuelvan lo que has pagado de más.
  • Que vuelvan a calcular el plan de pagos de tu hipoteca, de forma que te quede menos capital pendiente por pagar.

Reclamación clausula suelo Unicaja

Lo primero que debes hacer, es rellenar el siguiente formulario que Unicaja pone a disposición de los reclamantes:

Modelo de reclamación Unicaja

Los datos a rellenar son:

  • Sucursal donde se formalizó el préstamo
  • Fecha de la reclamación
  • Nombre y apellidos
  • DNI
  • Dirección completa
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico
  • Identificación del préstamo objeto de la reclamación
  • Observaciones (donde deberás indicar las cuestiones sobre las que necesitas pronunciamiento. Por ejemplo: El Tribunal Supremo, en su sentencia de 9 de mayo de 2013, declaró la nulidad de la cláusula suelo. Por ello, conforme al Real Decreto-ley 1/2017, solicito procedan a efectuar el cálculo de las cantidades cobradas indebidamente y a su devolución y me faciliten el nuevo cuadro de amortización, teniendo en cuenta el capital pendiente de amortizar que me correspondería, si no se hubiera aplicado la cláusula suelo.
  • Firma

Si la reclamación para Unicaja va a ser presentada por una persona distinta, también tendrás que cumplimentar los datos del representante legal y su NIF.

¿Debo aportar alguna documentación?

Si, tendrás que presentar una fotocopia de tu DNI. También se recomienda aportar la escritura de préstamo, para agilizar los trámites.

¿Dónde debo presentar la reclamación de la clausula suelo Unicaja?

Lo recomendable es entregarla en la sucursal donde seas cliente. Si no es posible, puedes presentarla en otra sucursal de la Unicaja.

¿Qué plazo tiene Unicaja para resolver la reclamación?

Tiene un plazo máximo de 3 meses, para llegar a un acuerdo. Si el banco considera que la reclamación es procedente, calcularán el importe a devolver y te harán una propuesta.

Para que no te engañen, puedes utilizar esta calculadora de cláusulas suelo, para saber cuánto dinero deben devolverte. 

¿Y si me dan una respuesta negativa?

En ese caso, te recomendamos acudir al Servicio de Reclamaciones de Banco de España. Se trata de un trámite totalmente gratuito y es bastante probable que consigas que te devuelvan el dinero. En el siguiente enlace, tienes disponible toda la información sobre cómo presentar una reclamación a Banco de España.

Es importante que a Banco de España, le presentes la documentación de la que dispones, para que puedan atender tu solicitud.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás recuperar tu dinero de forma rápida, segura y totalmente gratuita.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Crees que puede ayudar a algún amigo o familiar? ¡Comparte!


Toda la información sobre las mejores lavadoras Balay, en Plataforma Pyme

MaríaClausula suelo Unicaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.