A pesar de que muchas personas lo desconozcan, lo cierto es que las deudas se heredan y que ello puede suponer de hecho un problema muy grande para los herederos. Es por ello que a continuación queremos hablar de este tema y de cuáles son las posibles vías a las que puede recurrirse para no heredar dichas deudas.
Las deudas se heredan: ¿es cierto?
El momento de recibir una herencia no siempre supone recibir bienes y beneficios. Quien es heredero, hereda más bien la situación patrimonial de quien fallece o le dona determinado patrimonio. En efecto, desde ese momento quien es heredero responde también de las obligaciones que están vinculadas a la herencia. Por tanto, si la persona donante tiene más deudas que patrimonio, será el heredero quien deba hacer frente a la diferencia.
¿Qué opciones hay a la hora de recibir una herencia?
Ante esta situación, hay dos opciones teniendo en cuenta que las deudas se heredan. Con ellas hablaremos también de qué debe hacerse para evitar recibir dichas deudas con el capital que se hereda.
Aceptación pura y simple de una herencia
En primer lugar, está la opción de la aceptación pura y simple de una herencia. Se trata de la fórmula más habitual y, precisamente por ello, la que más quebraderos de cabeza ha causado a los herederos en nuestro país. En esta opción, se adquiere el conjunto del patrimonio de la persona fallecida, incluyendo en ella sus deudas y su patrimonio real.
Hay que decir que en caso de que no se declare lo contrario ante notario, esta es la opción que de forma automática se va a dar. En el caso de no hacerlo, y sin tener que recurrir al notario, se aceptará la herencia completa de esta forma. A esta modalidad se le llama aceptación tácita de la herencia.
La opción a beneficio de inventario
La segunda opción teniendo en cuenta que las deudas se heredan es la de aceptación a beneficio de inventario. Esta es una opción preferible teniendo en cuenta que la diferencia entre el patrimonio y las deudas puede ser perjudicial para el heredero. Para tomar esta alternativa debe hacerse la declaración ante notario de forma explícita.
¿En qué consiste la opción de heredar a beneficio de inventario?
La opción de heredar a beneficio de inventario supone recibir una herencia limpia de deudas. En lo que consiste precisamente es en recibir la herencia quitando las deudas que contenga saldándolas con el patrimonio o bienes de la misma. De esa manera, cuando la deuda se liquida, se reciben los bienes sin deudas asociadas a ellos. Con ello, estaremos logrando recibir únicamente bienes, y no deudas.
El derecho a deliberar en las herencias
Entre una opción y otra de las que hemos mencionado, existe la opción de deliberar sobre la herencia. En este caso, se solicita ante notario el derecho a deliberar, con el cual el heredero no se expresa sobre si hereda o no al menos de momento. En dicho caso se solicita al notario la formación de un inventario donde se recojan activos y pasivos de la herencia para, con dicha información, tomar una decisión adecuada.
Con el derecho a deliberar podremos finalmente aceptar la herencia de forma pura y simple, aceptarla a beneficio de inventario o simplemente repudiarla.
Características de la opción a beneficio de inventario
En el caso de la opción a beneficio de inventario, hay que cumplir una serie de pasos para poder acogerse a ella. En primer lugar, para que tenga validez esta opción debe manifestarse la intención de suscribirse ante notario y dentro de determinado plazo. En concreto, se da un plazo de treinta días para comunicar la formación de inventario si el heredero tiene poder sobre los bienes. En el caso de no tenerlo, el plazo empieza desde que hubiera aceptado la condición de heredero.
En definitiva, la clave consiste en saber que las deudas se heredan en caso de no establecer tácitamente la modalidad de beneficio de inventario. También en esta modalidad se pagan: simplemente, el pago de las deudas se hace desde los propios bienes de la herencia y no sobre el patrimonio del heredero. En algunos casos, se opta por préstamos sin intereses entre familiares.
De cualquier manera, hay que decir que la opción de heredar a beneficio de inventario no exime del pago de impuestos relacionados con una herencia. Para esos casos, son muchas las personas que optan por pedir un crédito que les permita heredar y disfrutar del patrimonio que reciben. En dicho caso, es siempre recomendable emplear comparadores de préstamos para saber cuál es la mejor opción en cada caso.
Deja una respuesta