Comparación de préstamos

En este artículo te contamos todos los elementos que debes tener en cuenta para hacer una comparación de préstamos de la mejor manera posible. En realidad, existen muchas «trampas» que están permitidas para engañar al consumidor. La finalidad de este artículo es que, sin conocimientos financieros, puedas elegir el mejor préstamo personal para ti.

Existen muchas opciones para solicitar préstamos, quizás la mejor pueda venir de un banco online ya que no cuentan con oficinas y sus costes son menores.

Elementos para la comparación de préstamos y que no te engañen

Hace ya algunos años, el Banco de España obligó a las Entidades Financieras a que publicasen la TAE como forma sencilla de comparación de préstamos. Hasta entonces, las Entidades publicaban únicamente los datos que les interesaban y de esta forma engañar al consumidor. Además, debían publicar un ejemplo en todo anuncio relacionado con préstamos.

¿Pero cómo nos engañan?

Muy sencillo, para hacer una correcta comparación de préstamos debemos tener muchos elementos en cuenta, los más importantes son:

  • Comisión de estudio y/o apertura
  • Tipo de interés anual
  • Plazo del préstamo

Estos son solo los más importantes. Como para comparar los préstamos hay que tener en cuenta cómo se comportan todos ellos en conjunto, los cálculos se pueden complicar muchísimo haciendo la tarea de elegir préstamo demasiado complicada.

Los Bancos y Entidades Financieras suelen publicitar aquellos elementos que son más «ventajosos» para el cliente. Te voy a poner varios ejemplos de publicidad destinada a engañar al consumidor:

  • Te ofrecemos un préstamo al 0% de tipo de interés anual. En este caso, no te dicen que el préstamo es a 3 plazos y con una comisión de estudio del 1%. ¿Te parece poco? Pues luego explicaré varios ejemplos que nos dejarán de piedra.
  • Solo pagarás 25 euros al mes. Esto es una de las trampas más comunes. Efectivamente, te cobrarán 25€ al mes, pero ¿cuántos meses?, ¿al final cuánto pagas? ¿cuánto corresponde a intereses?
  • Un préstamo sin comisión de apertura. Sí, efectivamente sin comisión de apertura, pero ¿cuál es el tipo de interés anual que pagas?

Esto son solo algunos de los ejemplos que en el mercado se publicitan para engañar al consumidor a la hora de poder hacer una debida comparación de un préstamo.

Por este tipo de ejemplos y para salvaguardar al consumidor a la hora de solicitar un préstamos se obligó a comunicar la TAE del préstamo personal.

¿Por qué es tan importante la TAE?

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es una medida anual que nos permite saber en términos anuales cuánto pagaríamos. Este ratio tiene en cuenta todas las variables que antes explicábamos y muchas más. Por tanto, para saber qué préstamo tiene mejores condiciones económicas, debemos elegir siempre el que menor TAE tenga.

La TAE ya incluye los gastos, comisiones, tipos de interés, etc… los «mezcla» y te dice, de forma anual cual es el tipo que pagarías.

Es verdad, que existen más factores en la comparación de préstamos. Es posible, que el préstamo que mejor se adapte a tus condiciones de pago, sea el que tenga la TAE más alta. ¿Por qué digo esto último? Quizás, necesites un préstamo a 48 meses, y el préstamo que te ofrecen con al TAE más baja es a 12 meses. Lógicamente, el préstamo de 12 plazos, te haría pagar una cuota mensual más alta, pero financieramente sería mucho mejor.

Lo mejor, es que según tus posibilidades de pago solicites ofertas a los Bancos y Entidades Financieras. Comentar que, toda Entidad Financiera, sujeta a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, si así lo solicitas, una oferta vinculante por escrito, antes de la contratación, en la que se deben especificar todas las condiciones del préstamo y, por supuesto, la TAE.

Lógicamente, si tienes deudas con ASNEF será más complicado encontrar ofertas, si es así, te recomendamos el artículo «Los mejores créditos con ASNEF urgentes«.

Un ejemplo práctico de comparación de préstamos

A continuación, y a modo didáctico, vamos a realizar una sencilla comparación de préstamos que suelo explicar a mis alumnos:

Un consumidor quiere comprar una televisión valorada en 1.000€. El comprador recibe dos ofertas:

  • Un préstamo a 3 meses sin intereses con una comisión de apertura del 1% (10€), pagadera en efectivo al momento de la formalización.
  • Un préstamo a 12 meses sin comisión de apertura y con un tipo de interés del 5,5%.

Probablemente, todos nosotros veamos que es mejor oferta la primera, no tiene intereses y solo pagamos 10€. Pues si comparamos financieramente y obtenemos la TAE nos daremos cuenta que la segunda opción es mejor en términos anuales. La primera tendrá una TAE del 6,22% y la segunda una TAE del 5,64%.

Comparadores de préstamos

También, podemos realizar online y desde solo una página una comparación de préstamos personales. Quiero que tengas en cuenta, que estas páginas pueden ofrecer de forma más destacada los préstamos de las Entidades que más pagan (no es común, pero puede pasar). Al fin y al cabo son negocios. Algunos de estos comparadores son: 

  • Fintonic: Además de ofrecer servicios de agregación de cuentas bancarias, ofrecen préstamos de distintas Entidades. Cuentan con un buscador.
  • Rastreator: Ofrece multitud de comparaciones, ya sean comparadores de seguros, de préstamos, etc.
  • iAhorro: Nos ofrece multitud de préstamos para poder comparar.

Ten en cuenta, que los resultados que ofrecen están sujetos a aprobaciones por las distintas Entidades y analizarán el riesgo de crédito antes de firmar el contrato de préstamo o crédito.

Conclusiones

A la hora de realizar la mejor comparación de préstamos debes solicitar ofertas vinculantes a distintas Entidades Financieras, con unas condiciones en plazos que creas asumibles de soportar mes a mes Una vez tengas las ofertas, mira bien cuál es la TAE de cada uno y elige el que menor TAE tenga.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil para escoger el mejor banco online para ti. Si tienes alguna consulta puedes dejarla en los comentarios y si crees que puede ayudar a algún amigo o familiar, siéntete libre de compartir.

*Recuerda, este post no constituye un asesoramiento financiero, por lo que te recomendamos en cualquier caso acudir a tu asesor personal.

 

adminComparación de préstamos

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.