Reclamaciones Abanca

En este artículo te contamos cómo presentar reclamaciones a ABANCA, qué puedes reclamar y la información que debes incluir en tu reclamación.

¿Cómo presentar reclamaciones a ABANCA?

Las reclamaciones a ABANCA, se presentan por canales distintos, en función de los servicios contratados:

  • Si eres cliente de ABANCA o Correduría de Seguros: En este caso, puedes presentar la reclamación online a ABANCA, a través de este formulario electrónico. Si en cambio vas a presentar la queja o reclamación en nombre de otra persona, debes enviar por correo postal una reclamación, indicando el motivo de tu disconformidad, tu nombre completo, dirección postal, DNI y firma manuscrita. En este caso, tendrás también que aportar un escrito firmado por el interesado, autorizándote expresamente a presentar la queja o reclamación en su nombre. Esta queja o reclamación deberá remitirse: bien por correo electrónico a la dirección atencioncliente@abanca.com, por correo postal a la siguiente dirección: ABANCA Servicio de Atención al Cliente, Rúa Nueva, 1 – Entreplanta 15003 A Coruña – A CORUÑA o en alguna de las oficinas de ABANCA Corporación Bancaria, S.A.
  • Si eres cliente de ASF – ABANCA Servicios Financieros, puedes enviar por escrito tu queja o reclamación por correo postal a la dirección ABANCA Servicio de Atención al Cliente, Rúa Nueva, 1 – Entreplanta 15003 A Coruña – A CORUÑA. En esta carta deberás incluir el motivo de tu disconformidad, tu nombre completo, dirección postal, DNI y firma manuscrita. También puedes presentar la reclamación por correo electrónico a reclamaciones.abancaserfin@abanca.com.

¿Qué debo incluir en la reclamación?

Para hacer una reclamación a ABANCA, existe un formulario de reclamación. Únicamente tendrás que completarlo, firmarlo y presentarlo en la oficina de ABANCA más cercana a tu domicilio. Será fundamental para presentarlo, que lleves tu DNI, ya que te lo requerirán.

¿Puedo presentar una reclamación a ABANCA si cambian las condiciones de mi cuenta corriente?

Puedes presentar una reclamación a ABANCA, por cualquier motivo que te haya perjudicado. Una cuestión que la mayoría de personas desconoce, es que cuando cambian las condiciones de tu cuenta, deben avisarte con dos meses de antelación (siempre y cuando las condiciones sean desfavorables para ti). En este caso, el banco debe notificarte individualmente la modificación de tu contrato, con una antelación mínima de dos meses respecto de la fecha de su entrada en vigor y de forma independiente de los documentos de liquidación de las operaciones.

Por ello, si Abanca ha modificado las condiciones de tu contrato sin avisarte con dos meses de antelación, puedes reclamar todo lo que te hayan cobrado de más.

¿Puedo presentar una reclamaciones a ABANCA si me han cobrado por un descubierto?

Los descubiertos, generan los siguientes gastos:

  • Tiene intereses.
  • Comisiones por descubierto

Sin embargo, si eres consumidor (persona física), el coste del descubierto tiene un límite legal. En este caso, el límite de la comisión y del interés por descubierto, no puede dar lugar a una TAE superior a 2,5 veces el tipo de interés legal del dinero (que está en 2021 en el 3%).

¿Si me quedo en descubierto en ABANCA, me pueden cobrar comisiones por reclamación de posiciones deudoras?

Las buenas prácticas del Banco de España, recogen una serie de requisitos para que puedan cobrarte este tipo de comisiones. Estos requisitos son:

  1. Ser transparentes: es decir, deben informarte en el contrato, deben informarte de los canales de comunicación y de los costes asociados al mismo, la incompatibilidad de este gasto con otras penalizaciones y la imposibilidad de reiteración del gasto para un mismo saldo impagado, aunque se mantenga en distintos periodos de liquidación.
  2. Ser proporcionales: es decir, el importe que te exijan debe ser el soportado por la entidad (es decir, si no han hecho ninguna acción para su recobro, no podrán repercutir costes, ya que no los han soportado) y elegir un canal para comunicar la deuda, con un coste proporcional al saldo reclamado. Si te han cobrado esta comisión, sin haber hecho un requerimiento, recuerda que puedes reclamar de la forma indicada al principio del artículo.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. Y recuerda, si crees que puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡No te olvides de compartir!

MaríaReclamaciones Abanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.