En ocasiones, conseguir un préstamo es una tarea complicada. Si este es tu caso, en este artículo te contamos los trucos para que te concedan un préstamo y no fracasar en el intento
Los 7 mejores trucos para que te concedan un préstamo
- Acude en primer lugar, a tu banco o financiera de confianza. Una de las cuestiones más importantes a la hora de conseguir un préstamo, es acudir a un banco o financiera te conozca. Si eres o has sido un buen pagador, lo más habitual es que te den más préstamos, sin ser tan estrictos con los requisitos.
- Sal de ASNEF. Parece una obviedad, pero en ocasiones salir de ASNEF es más sencillo de lo que parece. Te recomendamos nuestro artículo Como salir de ASNEF, donde te explicamos las formas en las que puedes salir de estos ficheros de morosidad. En algunas ocasiones, incluso sin pagar. Si no te conceden préstamos y no sabes por qué, es probable que te hayan incluido en los ficheros de ASNEF, por ello es importante que conozcas como saber si estás en ASNEF.
- Revisa tu endeudamiento. Si tus deudas exceden el 40% de tus ingresos, es probable que los bancos y financieras te denieguen tus préstamos. En estos casos, la forma de que te concedan los préstamos, es incluir avalistas o garantías. Habla con amigos o familiares para ver si pueden actuar como avalistas o incluso, hacerte un préstamo familiar.
- No mientas. Los bancos y financieras informan a la CIRBE (Central de Información de Riesgos de Banco de España), de los préstamos que hay a tu nombre, que exceden un determinado importe. Si se trata de un préstamo grande, los Bancos siempre van a consultar la CIRBE y ver las deudas que tienes y desconfiarán. En el caso de las financieras, cada vez es más común que para concederte el préstamo, tengas que dar acceso a tus movimientos bancarios, por lo que verán toda la información.
- Acude a financieras que no miren ASNEF. Si se trata de un préstamo pequeño, puedes acudir a entidades financieras que no consulten ASNEF. Visita nuestro artículo prestamos con DNI irrechazables, para encontrar algunas de ellas.
- No pidas más de lo que necesitas. Cuanto más pidas, más difícil es que te concedan el préstamo y más difícil será devolverlo. Intenta pedir exactamente el dinero que necesitas y calcular la cuota mensual que puedes pagar cada mes, tirando por lo bajo (es decir, es mejor que te sobre un poco de dinero al mes por si te surge un imprevisto, a no poder pagar). Haz cálculos sobre la cuota, teniendo en cuenta los intereses y otros factores, como si el tipo de interés es fijo o variable.
- Incluye avales o garantías. Si las opciones anteriores no han funcionado, para conseguir el préstamo será necesario que incluyas avales o garantías. Si no tienes a nadie que actúe como avalista, en Ibancar por ejemplo puedes conseguir un préstamo con ASNEF con tu coche, mientras lo sigues conduciendo.
Deja una respuesta