En este artículo te contamos los préstamos con DNI irrechazables (es decir, las empresas que te ofrecen una mayor tasa de aprobación a la hora de solicitar un préstamo).
Préstamos con DNI irrechazables, que puedes conseguir en pocos minutos.
- Microcreditos24: La primera empresa en este ranking de préstamos con DNI irrechazables es Microcréditos24. En su página web informan de que su tasa de aprobación de préstamos es de un 98,93%, por lo que te resultará muy sencillo conseguir un préstamo con ellos. Te ofrecen hasta un máximo de 750 € a devolver en 90 días, incluso si estás en ASNEF. Además, no es necesario aportar ninguna garantía.
- Crezu: El segundo puesto con mayor tasa de aceptación es de Crezu. Informan en su página web de que el 94% de las solicitudes de préstamos que se realizan en su página web, son aprobadas. Se trata de préstamos de hasta 1.500€ que puedes conseguir para lo que necesites. Todo el proceso se hace online, de forma que es muy sencillo conseguirlo. Además, puedes conseguirlo incluso estando en ASNEF.
- Finzmo: Finzmo tiene una tasa de aprobación de un 93%, por lo que conseguir un préstamo en Finzmo es muy sencillo. Se trata de préstamos de hasta 10.000 € a devolver en un plazo máximo de 48 meses. En función del perfil crediticio, las condiciones y cantidad del préstamo pueden variar, por lo que si necesitas un préstamo, lo mejor es que hagas la solicitud a través de su página web y veas el importe y las condiciones que te ofrecen.
- Prestamosonlineya: En préstamos online ya presumen de tener una tasa de aprobación superior al 90%, por lo que más de 9 de cada 10 solicitudes que se presentan, son aprobadas. Son préstamos de hasta 750 € a devolver en un plazo máximo de 3 meses. Como en los casos anteriores la solicitud y el proceso se hacen de forma online y ofrecen préstamos con ASNEF.
¿Por qué me pueden denegar alguno de estos préstamos con DNI irrechazables?
Aunque estas compañías tienen buenas tasas de aprobación de préstamos, no aceptan todas las solicitudes que reciben (ninguna de ellas ofrece un 100% de aceptación). Los motivos por los que te podrían denegar un préstamo estas compañías, son los siguientes.
- Estar en ASNEF o Experian, por deudas con bancos o financieras e importes muy elevados: Si tienes elevadas deudas con otros bancos o financieras, es muy difícil que estas compañías te ofrezcan un préstamo, ya que es muy posible que no devuelvas al préstamo (y por supuesto, no quieren perder el dinero).
- Por no tener ingresos, para devolver el préstamo: Aunque estas compañías no son muy estrictas para ofrecer los préstamos, es lógico que piensen que si no tienes ingresos de ningún tipo, te será imposible devolverlo, por lo que es muy posible que te rechacen.
- No residir en España: Para obtener estos préstamos, es un requisito indispensable vivir en España.
- No disponer de un teléfono móvil o cuenta bancaria donde ingresar el dinero.
- Ser menor de edad: Estas compañías no ofrecen préstamos a menores.
Si no consigo estos préstamos, ¿Qué puedo hacer?
En función de tu situación, las opciones son distintas:
- Si tu situación es buena y no consigues préstamos por estar en ASNEF, la mejor opción es salir de ASNEF. En ocasiones, las empresas que te han incluido en ASNEF han incumplido la normativa y puedes salir de ASNEF sin necesidad de pagar, ejerciendo tus derechos. Por ejemplo en SalirdeAsnef, tramitan la solicitud para conseguir tu baja en los ficheros de morosidad, si las empresas que te han incluido en ASNEF han vulnerado tus derechos.
- Si tu situación es regular (es decir, apenas puedes hacer frente a las deudas), la mejor opción puede ser reunificar tus deudas en un solo préstamo. De esta forma reducirás los intereses (las deudas con tarjetas y financieras tienen peores condiciones que las deudas con bancos) y te permitirá planificarte mejor (ya que pasarás a pagar una sola cuota). Te recomendamos visitar nuestros artículos reunificar deudas ING Direct y Reunificar deudas la Caixa, para que veas algunas de las opciones. Si no tienes esa opción, te recomendamos acudir a expertos como Repagalia, donde negocian tus deudas para conseguir una rebaja (es decir, que debas menos dinero que al principio) y que reunifiques tus deudas en un solo préstamo.
- Si tu situación es muy mala, la mejor forma de salir de ella es gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. Gracias a esta ley podrás reunificar o reducir total o parcialmente tus deudas, dándote una segunda oportunidad. En este caso, te recomendamos también acudir a Repagalia, donde son expertos en la Ley de Segunda Oportunidad.
Deja una respuesta