Abogados ley de segunda oportunidad | ¡Cancela todas tus deudas!

Nadie está a salvo de quedar ahogado por las deudas. Basta con atravesar una mala racha o tomar unas cuantas decisiones equivocadas para tener que pedir préstamos y acumular deudas. En este punto, es muy sencillo terminar en una lista de morosos como RAI o ASNEF que todavía complique más la situación. Y si los problemas se mantienen en el tiempo, puede llegar un momento en el que, por más que quieras, te resulte imposible pagarlas. ¿Qué puedes hacer entonces? Aparte de hablar con quienes has contraído las deudas para intentar renegociarlas, tienes un recurso para ello, llamado Ley de segunda oportunidad.

Gracias a él podrás encontrar una salida para poder devolverlas, tanto si eres un particular como un autónomo. Eso sí, es un proceso tutelado por un juez, por lo que necesitarás abogados expertos en ley de segunda oportunidad para poder emprender el proceso. Pero ¿de qué hablamos exactamente cuando nos referimos a este proceso? Te lo contamos.

Ley de segunda oportunidad ¿Qué es?

La ley de segunda oportunidad es un proceso, de tipo administrativo, que facilita a una persona la posibilidad de cancelar sus deudas. Aprobada a finales de julio de 2015, está destinada a particulares y autónomos con deudas con las que tienen problemas para terminar por tener problemas económicos. Con ella se busca brindarles una solución para ello. No es en ningún caso un mecanismo para intentar no pagar las deudas. En vez de eso, se trata de un sistema para poner en marcha su reestructuración, de manera que pagarlas sea menos complicado.

Además de esto, aunque siempre como último recurso, se puede llegar a exonerar de su pago, si realmente la persona no tiene medios para saldarlas. Los abogados de ley de segunda oportunidad con los que decidas trabajar para que se encarguen de acompañarte en el proceso serán los que se encarguen, dado el caso, de solicitar la exoneración de las deudas. Todo sin que su patrimonio corra peligro. Ni el actual ni el que puedas tener en el futuro, si el juez decide autorizar la exoneración de las deudas.

Requisitos para poder acogerte a ella

Eso sí, para poder acogerse a esta ley es necesario cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, demostrar que no se cuenta con patrimonio para hacer frente a las deudas. También puedes hacerlo en caso de que ya hayas vendido el patrimonio con el que contabas para intentar liquidar las deudas y aún no ha sido suficiente para pagarlas. Eso sí, en cualquier caso, el valor total de las deudas acumuladas no puede superar los 5 millones de euros. Y debe procederse de buena fe, es decir, se debe estar dispuesto a devolver el dinero debido. Si las cumples podrás iniciar el proceso, a lo que te ayudarán los abogados expertos en ley de segunda oportunidad.

Estos te indicarán que para poder acogerte a la ley es necesario que cedas todos los bienes y activos que poseas, excepto los que no sean embargables y los que sean imprescindibles para poder trabajar. Esto último es especialmente importante para los autónomos, puesto que taxis, vehículos para el trabajo como furgonetas o camiones, maquinaria y locales comerciales, no entrarían en la lista de bienes que deben cederse.

Además, es necesario proponer un plan de viabilidad, así como un calendario de pagos. El fin de este calendario es poder afrontar las deudas de una forma más desahogada y que facilite su devolución. Eso sí, el plan debe contemplar una devolución de deudas en un plazo que no supere los diez años. Otro requisito importante es que quien solicite acogerse a este proceso no haya sido condenado, durante los diez años anteriores a la solicitud, por diversos delitos. Entre ellos, por los de falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores, contra el patrimonio o de Hacienda Pública y Seguridad Social.

Abogados de ley de segunda oportunidad: su papel en el proceso

Los abogados de ley de segunda oportunidad cuyos servicios contrates para ayudarte en el proceso se encargarán de todo tipo de trámites, así como de informarte del estado del proceso y de tus opciones. El primer paso es la contratación de abogado y procurador, para después presentar a tus abogados de ley de segunda oportunidad la documentación necesaria para iniciar el proceso. Esta documentación será tanto de nivel personal como económica. Además, entre otras cosas, tendrás que aportar un listado con tus acreedores.

Con todo esto, los abogados de ley de segunda oportunidad comenzarán los trámites de esta fase, que habrá concluido aproximadamente en un mes. Cuando el expediente esté listo tendrás que acudir con él a un notario, que convocará a un mediador concursal. No será un proceso inmediato, ya que el mediador tendrá que aceptar el proceso, y a menudo suelen rechazarlo. Cuando se localice a uno, se encargará de la tramitación del acuerdo de pago extrajudicial, en un proceso que durará otro par de meses más o menos. No obstante, esta fase puede alargarse algunas semanas más.

Si el acuerdo extrajudicial de pagos es aceptado y tiene éxito, habrás concluido con el proceso. A partir de ese momento, tienes que seguir lo que está estipulado en él. Pero si no cumples el plan de pago establecido en él, el proceso se abrirá de nuevo. Si el acuerdo no es aceptado, te tocará pedir lo que se conoce como BEPI, es decir, el Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. Esto es, que se te condonen las deudas que no puedes pagar.

Eso sí, no todas serán canceladas al instante, y en algunos casos todo dependerá de un plan, de cinco años de duración como máximo, de pagos. Esta etapa durará entre tres y seis meses aproximadamente. En todo momento estarás acompañado por tus abogados de ley de segunda oportunidad, lo que te aportará mucha tranquilidad.

¡Anímate a dejar en manos de abogados de ley de segunda oportunidad expertos tu caso! Ellos se ocuparán de todo.

 

LourdesAbogados ley de segunda oportunidad | ¡Cancela todas tus deudas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.